Tips para mantener un buen flujo de caja

El flujo de caja es uno de los indicadores más importantes de cualquier empresa, pues permite conocer la liquidez con la que cuenta nuestro negocio y su capacidad de crecimiento y permanencia. Tener un buen flujo de caja significa que la empresa tendrá estabilidad y tranquilidad económica.

Una correcta gestión de caja no solo significa que su administración debe ser ordenada y controlada, sino que se deben tomar las decisiones adecuadas en cuanto a las reservas y flujos de efectivo. Muchas empresas y proyectos fallan precisamente por eso, por no llevar un buen flujo de caja, enfrentándose así a los problemas que trae la falta de liquidez.

Por este motivo, muchas veces la administración de la caja se convierte en una tarea bastante compleja; sin embargo, su gestión puede ser más sencilla siguiendo algunos tips que te ayudarán a mantener un buen flujo de caja y que te contaremos a continuación.

1. Organiza tus pagos

 

Una de las recomendaciones más importantes es organizar tus pagos y cuentas, para ello debes conocer tres parámetros:

  • Cuánto te deben
  • Cuánto debes
  • Cuándo debes pagar

Tener en cuenta estos parámetros y mantenerlos equilibrados te ayudarán a tener un buen flujo de caja. Lograr dicho equilibrio no es fácil, pero puedes: calendarizar tus pagos, saber en qué fechas contarás con dinero o tendrás ingresos y así podrás programar de manera anticipada tus pagos.

2. Aplica y mantén orden

 

Un buen flujo de caja es vital para tu empresa. Todo lo que limite la fluidez afectará a tu negocio. Por ello implementa prácticas que te ayuden a mantenerte ordenado, por ejemplo:

  • Trabaja con varios clientes.
  • Brinda facilidades de pago como: pagos por cuotas, descuentos por pagos anticipados, etc.
  • Construye reputación de buen pagador.
  • Mantén organizada y al día tu contabilidad.


3. Reduce costos

Si tu caja se mantiene constantemente al límite, puedes disminuir presión reduciendo costos. No significa que debas hacerlo de forma exagerada, puedes empezar reduciendo gastos variables y renegociando costos de tu materia prima.

También puedes revisar tus gastos fijos y decidir cuáles de ellos pueden pasar a variables. Mejora tus procesos y optimízalos, esto te ayudará a tener un buen flujo de caja.

4. Cuenta con un plan de respaldo

 

Es vital para un buen flujo de caja, tener un plan de respaldo. Los imprevistos siempre deben estar considerados en todas tus proyecciones del flujo de caja pues están a la orden del día. Esto garantiza que en un escenario imprevisto o en caso de emergencia tu empresa no tendrá problemas de liquidez y podrá hacer frente a todas sus obligaciones.

Ten en cuenta diferentes fuentes de financiamiento que ayudarán a tu empresa a enfrentar problemas como: sobreendeudamiento, falta de liquidez, retraso en los pagos, clientes que no pueden pagar, etc.

Puedes aplicar una o varias de las siguientes alternativas para evitar quedarte sin flujo de caja:

  • La Caja de la Caja: Mantén una reserva que sea intocable.
  • Factoring: considera esta alternativa de financiamiento como parte de tu presupuesto, esto te ayudará a tener liquidez empresarial con tus facturas por cobrar.
  • Préstamos Bancarios: si tu empresa tiene la suficiente solidez puedes obtenerlos en bancos o instituciones financieras.

Con estos tips podrás mantener un buen flujo de caja. El factoring brinda la posibilidad de mejorar tu liquidez y así conseguir tus objetivos y cumplir con tus pagos. Si optas por esta alternativa, ven a Medicréditos , te ayudaremos a mejorar la salud de tu flujo de caja. Contáctanos  y te brindaremos atención personalizada.

Company

Calle Guayas E3-112 y Av. Amazonas.
Edificio Torre Centre Of. 501

Abrir chat
Estamos en línea
En Medicréditos estamos para asesorarte. ¿En qué podemos ayudarte hoy?