Conoce 5 alternativas al préstamo bancario

¿Alguna vez solicitaste préstamo bancario? Si tu respuesta es sí, entonces estarás familiarizado con la lista de requisitos, los trámites, los largos tiempos de espera y también es muy probable que muchas veces hayas recibido un gran no como respuesta y sin mayor explicación.

Las instituciones financieras niegan un préstamo bancario cuando el perfil del solicitante, sea este una persona natural o jurídica, no cumple con los requisitos que establecen para otorgarlo. Cuando se trata de empresas, esta falta de flexibilidad dificulta obtener el financiamiento y la liquidez necesaria para seguir creciendo.

Afortunadamente para ti y tu empresa, los préstamos bancarios no son la única opción de financiamiento disponible. Conoce las 5 alternativas que te permitirán tener liquidez empresarial.

1. Venture capital o fondos de capital de riesgo

Para las empresas que requieren liquidez o ampliar su capital, el venture capital es una excelente alternativa a los préstamos bancarios. Es una opción factible para aquellas empresas a las que no les importa que ingresen nuevos inversores en su lista de accionistas.

Esta forma de financiamiento funciona a través de Sociedades de Capital de Riesgo o Empresas con mucho dinero que invierten en otras empresas a cambio de un porcentaje de la misma. La parte inversora revisa los pros y contras antes de decidir si inyectará o no capital en tu negocio.

2.Factoring

Una excelente alternativa a la que puedes recurrir en lugar de solicitar un préstamo bancario es el Factoring . Una forma de financiamiento en la que entidades especializadas te entregan por adelantado el dinero de tus facturas por cobrar y se encargan de gestionar el cobro de las mismas. De esta manera puedes obtener la liquidez necesaria para que tu empresa pueda seguir produciendo.

El factoring dista de los créditos de la banca tradicional pues tiene condiciones más flexibles y favorables para las empresas, reduce la cantidad de requisitos y el tiempo de los trámites, además que evalúa a cada empresa con parámetros individuales y personalizados en lugar de utilizar un perfil como en el caso de los préstamos bancarios.

3.Crowdlending

 

Es un sistema de financiación alternativa a través de préstamos entre personas y/o empresas. Funciona a través de plataformas online que ponen en contacto a las empresas con los inversores que pueden prestarles el dinero y así no tener que solicitar un préstamo bancario.

4. Crowdfunding

 

Entre las alternativas de financiamiento más recientes está el crowdfunding. Consiste en una plataforma en donde personas y empresas divulgan sus proyectos para ser apoyados por terceros. Los donantes pueden dar pequeñas cantidades de dinero, así como también grandes sumas, con las que cada una conlleva diferentes beneficios.

Muchos negocios optan por la modalidad de equity crowdfunding, en dónde un número de personas o empresas brindan el financiamiento a cambio de acciones de la empresa solicitante.

5. Bussines Angel o Inversores Ángel

Los inversores ángel son personas que aportan el dinero necesario en proyectos o empresas, con el fin de rentabilizarlos. Son personas que confían en el potencial de tu empresa tanto en proyecto como en cuestiones lucrativas.

No siempre se puede cumplir con el perfil que los bancos exigen para otorgar préstamos bancarios, esto es no debe ser un limitante para tu empresa ya que existen otras alternativas de financiamiento a las que tu empresa puede acceder.

¿Necesitas liquidez empresarial? Precalifica tu línea de factoring en Medicréditos. Agenda tu cita y te brindaremos asesoría personalizada.

Company

Calle Guayas E3-112 y Av. Amazonas.
Edificio Torre Centre Of. 501

Abrir chat
Estamos en línea
En Medicréditos estamos para asesorarte. ¿En qué podemos ayudarte hoy?