5 tips para mejorar tu plan financiero

Elaborar un plan financiero es una acción que toda empresa debe realizar, ya sea que estés creándola o ya tengas un negocio desarrollado y desees fortalecerlo. También es una excelente herramienta cuando quieres implementar nuevos proyectos en tu empresa. Este estudio es necesario para saber si es un viable y rentable.

Es muy probable que ya hayas realizado un plan financiero en algún momento, por esta razón, en el siguiente artículo te brindaremos algunos tips para mejorarlo.

  • Define bien tu producto o servicio

Es uno de los errores más comunes en los planes financieros, por ello te recomendamos definir de manera clara tu producto o servicio, mostrando las ventajas para tu cliente y siendo muy concreto al momento de explicar a qué se dedica tu empresa y cuáles son tus objetivos.

  • Haz que tu plan financiero sea realista

Evita las exageraciones en tu plan financiero y siempre trata de ofrecer una perspectiva realista, para así evitar crear falsas expectativas o conflictos a futuro.

  • Incluye un plan de contingencias

Los imprevistos están a la orden del día y aunque siempre hay que mantener la esperanza de que nuestra empresa o proyecto tendrá éxito a la primera; es también necesario tener un plan de respaldo o contingencia. Con ese plan B se pueden resolver problemas, además que brindará mayor seguridad a tus inversores.

Se recomienda que dividas a tu plan de contingencia en tres:

  • Plan de Respaldo: Las medidas preventivas en caso de una amenaza.
  • Plan de Emergencia: Las medidas que tomarás cuando haya sucedido una amenaza.
  • Plan de Recuperación: Las medidas que llevarás a cabo para contener su efecto.


Delimita tu equipo

Define a los miembros de tu equipo de trabajo y gestión, señalando cuáles serán sus tareas y responsabilidades dentro de la empresa o proyecto y como contribuirán a alcanzar los objetivos planteados. También incluye si planeas ampliar tu equipo en el futuro.

Puedes hacer esto a través de un organigrama y una tabla de responsabilidades que te ayudarán a establecer que persona se hará cargo de cada una de ellas. Para avalar que cada miembro es apto para su función puedes incluir brevemente datos como su formación académica y su experiencia.

  • Ten un plan de inversiones y financiación transparente

Esto quiere decir que no sólo necesitas dejar claro cuánto dinero necesitas para poner en marcha tu proyecto, sino que también debes explicar claramente en qué lo gastarás.

Aquí debes incluir tus opciones de financiamiento u obtención de liquidez así como también las necesidades que se generarán como: pago a proveedores, reposición de stock, campañas de marketing, etcétera.

Debes incluir cuánto planeas invertir en cada una de ellas. Recuerda incluir en tu presupuesto un porcentaje para imprevistos.

Estos sencillos tips te ayudarán a mejorar tu plan financiero y conseguir las metas planteadas. Ten en cuenta que existen diversas formas de elaborarlo y puedes adaptarlo a las necesidades de tu empresa.

Si el factoring  es una de las herramientas que has contemplado para potenciar la liquidez financiera de tu empresa, en Medicréditos  encontrarás la opción ideal. Agenda tu cita  y con gusto te asesoraremos de manera personalizada.

Company

Calle Guayas E3-112 y Av. Amazonas.
Edificio Torre Centre Of. 501

Abrir chat
Estamos en línea
En Medicréditos estamos para asesorarte. ¿En qué podemos ayudarte hoy?